Para realizar este método es necesario tener un intervalo en el
cual se encuentre una raíz, para asegurar que el intervalo que se va a utilizar
tiene una raíz se debe utilizar el método de búsqueda de intervalo.
El método de bisección como su nombre lo dice consiste en dividir
el intervalo en dos partes iguales, luego de hacer esto se debe evaluar la función
en los extremos del intervalo y en su mitad, teniendo en cuenta los cambios de
signos que se dan al avaluar la función decimos cual es el intervalo que
contiene la raíz, cada repetición de este proceso va a generar un intervalo
cada vez más pequeño que contiene la raíz y la sucesión que se obtiene converge
en la raíz.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario